Dos partidos jugados, dos ganados
El primer partido empezó a las 10:30 horas y los equipos arrancaron con estos titulares:
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Izquierdoz (PT 44´ Cristian Ojeda), Jadson Viera (ST Nicolás Suarez), Luciano Balbi; Nicolás Ramírez, Agustín Pelletieri, Guido Pizarro, Adrián Peralta (ST Nicolás Mamberti), Javier Carrasco, Marcos Aguirre; Gonzalo Castillejos.
Ferro: Nereo Champagne; Christian Chimino, Germán Leonforte, Juan Manuel Herbella, Facundo Imboden; Pablo De Blasis (ST Santiago Fernández), Juan Manuel Sosa (ST Claudio Ferreira), Sergio Meza Sánchez, Juan Pablo Raponi (ST 28´ Diego Tonetto); Gonzalo Abán, Claudio Aquino (ST Roberto Dovetta).
El equipo de granate, desde el inicio, intentó jugar por las bandas atacando a los rivales que lo esperaban con un 4-4-2 bastante firme en el fondo. Sin embargo el equipo de José María Bianco a los 16´ abrió el marcador, de la mano de Aban, luego de una distracción entre Viera y Pizarro que permitieron que el delantero aparezca mano a mano con Marchesin. Desde ese momento Ferro se refugió en el fondo intentando mantener el control sobre el equipo de Zubeldia. Igualmente a los 28´, tras un centro de Peralta, Ramírez logró convertir el empate. Luego del gol, el partido se jugó lejos de las áreas hasta la finalización del primer tiempo.
La segunda etapa no fue distinta al final de la primera. El partido se hizo trabado y friccionado en el mediocampo, donde los encargados de manejar la pelota se encontraban muy marcados y sin chances de generar juego. En el minuto 32, Aguirre, tras una gran jugada individual definió al palo derecho de Champagne, logrando así el segundo tanto del equipo. Cuatro minutos más tarde, Castillejos fue el encargado de cerrar el marcador tras definir potentemente al palo derecho del arquero.
Lanús: Mauricio Caranta; Santiago Hoyos, Rodrigo Erramuspe, Hernán Lópes; Hernán Grana, Matías Zaninovic, Eduardo Ledesma, Maximiliano Lugo; Mario Regueiro (ST Martín Erramuspe); Santiago Salcedo (PT Nicolás Suarez) y Leandro Díaz.
Ferro: Martín Bernacchia; José Luis Pinto (ST Daniel Cardozo), Claudio Ferreira (ST Mauro Lema), Franco Guibelalde, Marcos Sánchez; Jorge Pereira Díaz (ST Marcos Acuña), Andrés Heredia, Santiago Fernández, Diego Tonetto; Roberto Dovetta (ST Juan Pablo Barrionuevo) y Oscar Altamirano (PT Ezequiel Carballo).
Este partido se jugó con el mismo esquema táctico que el anterior y lo más destacado del equipo fueron las actuaciones de Regueiro, Lugo y Grana. El uruguayo participó de casi todas las jugadas de gol del equipo granate y fue el autor del único gol, a los 40´ de la primera etapa, definiendo fríamente en el área chica tras la salida del arquero. Lugo y Grana también fueron fundamentales en el esquema planteado por Zubeldia ya que eran los volantes externos del equipo. Ambos estuvieron muy activos a la hora de atacar y gracias a sus desbordes el equipo tuvo salida, proyección y situaciones de gol.
Ignacio Altrui
No hay comentarios:
Publicar un comentario